Cigar Depot.Do

La planta del Tabaco

La planta del tabaco es conocida por sus hojas que secadas y quemadas se inhala el humo que desprenden. Su contenido en nicotina (un alcaloide como la cocaína o la cafeína) provoca la liberación en el cerebro de dopamina (una de las hormonas que controla el humor, la atención y el aprendizaje), lo que da una sensación estimulante y de placer. Pero la nicotina al bloquear los receptores de acetilcolina estimula la creación de más receptores que fomentarán la necesidad de volver a fumar.

Filogenia e historia evolutiva: la planta del tabaco recibe el nombre binomial de Nicotiana tabacum. Pertenece a la Familia taxonómica de las solanáceas (Solanaceae), que comparte con la patata, los pimientos o el tomate, por ejemplo. Así mismo pertenece al Orden de las Solanales dentro de la Clase Magnoliopsida de la División Magnoliosida. El género Nicotiana comprende unas 40 especies, siendo la Nicotiana tabacum la más famosa. Aunque hay que destacar a Nicotiana Benthamiana, una planta similar al tabaco muy utilizada en el laboratorio como especie modelo de solanáceas.

Descripción: la planta del tabaco es una hierba perenne de tamaño medio, entre el medio metro y los dos. bajo el suelo presenta una raíz principal muy larga, donde se sintetiza la nicotina que viaja hasta las hojas, donde se acumula. El tallo es viscosodebido a las secreciones. El tallo es circular y en el extremo terminal aparecen varias ramas con gran densidad foliar. Las hojas miden más de 30 centímetros de largo y tienen forma ovalada tirando a lanceolada, al igual que el tallo también son viscosasal tacto. Debido a la concentración de nicotina en las hojas, despiden un olor un poco narcótico.

Su estructura reproductiva incluye flores de ambos sexos en el mismo individuo. Las flores, que aparecen en verano, son de estructura simétrica. Sus 5 pétalos están fusionados formando una trompeta. Dependiendo de la variedad presentan una coloración desde el blanco verdoso al rosa. La polinizaciónla llevan a cabo insectos, abejas y mariposas principalmente. La floración comienza en primavera y puede alargarse hasta las primeras heladas.

Distribución y hábitat: la planta del tabaco es originaria del Sur del continente americano. Concretamente de la cordillera andina. Cuando llegaron los conquistadores europeos al Nuevo Mundo el cultivo de tabaco ya estaba bastante extendido en América. Las primeras semillas que llegaron a Europa se sembraron en las cercanías de la ciudad española de Toledo, desde donde se extendió al resto de Europa y el Mundo.

Deja un comentario

WhatsApp chat